Ir al contenido principal

Descarga nuestra app, desde el play store.

Descarga nuestra app, desde el play store.
Descarga nuestra app.

Síguenos en Facebook

La Fecundación

LA FECUNDACIÓN

Por: Ricardo Pedraglio Flórez.

Está demostrado que en el oviducto de la gallina hay unos sacos seminales en donde albergan los espermatozoides de los gallos que han copulado con la gallina. Estos espermas pueden vivir hasta 35 días dentro y van fertilizando los huevos una vez que estos caen como yemas del racimo ovárico en la primera fase del oviducto. Luego durante el trayecto va cubriéndose de clara, luego de la membrana y la cáscara. En la etapa final se cubre del tinte que es propio de la especie o raza para terminar oxidándose en segundos a la intemperie en el momento que pone el huevo.

Por lo expuesto, los espermas de los diferentes gallos que han copulado en este intervalo de tiempo, pueden fertilizar y nacer en cualquier orden. Un gallo puede haber copulado el 1º día y otro gallo a los 15 días y a los 30 días puede que ponga uno huevo fértil del 1º gallo. las crias pueden ser de varios gallos depende cuantos la han pisado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

(NUEVO) Experiencia Con Las Cruzas Orientales.

Experiencia Con Las Cruzas Orientales Por. Lic. Guillermo Bustamante Valencia Hace aproximadamente quince años comencé a experimentar. Partí de dos gallos con 1/2 de Asil, 1/2 de Navajero de origen norteamericano. El primero de ellos importado de Oklahoma por Raymundo Andrade, y el segundo importado y jugado cinco veces por el doctor Edsel Bixler.n Asimismo, obtuve un tercer gallo brasileño (Shamo), producto de los huevos que gentilmente me regalara don Francisco de Paula Elias, en Rio de Janeiro, en un viaje de visita.

(NUEVO) Entrevista a: Alfredo Flores, De "IRON CREEK"

Entrevista a: Alfredo Flores, De "IRON CREEK". Entrevista que apareció en la edición 9 de Revista Gallo Club : Entrevista Alfredo Flores Iron Creek. Pittsburg, Texas. Alfredo primero que nada te agradezco tu tiempo y disponibilidad para hacer esta entrevista con nosotros.  Gracias a ti Walther, para mí es muy grato platicar contigo y que la gente de México conozca el trabajo que hacemos en Iron Creek.

(NUEVO) Entrevista A Gene Batia.

Entrevista A Gene Batia. publicado en agosto 2011, revista píe de cría No. 162 Rodolfo J. Guerrero Zúñiga Tenemos el placer de compartir con el Señor Gene Batia, a quién agradezco su tiempo y su magnífica disposición. ¿Podría platicarnos un poco sobre usted? Soy Gene Batia, tengo 60 años, soy un hombre casado y tengo dos hijos. Me he dedicado a los Gallos por cerca de 45 años. Por el momento la gallística es algo a lo que dedico una parte de mi vida, pero desde luego quisiera que fuera lo único. Quizá en poco tiempo pueda lograrlo. Me mudé aquí hace 4 años. Cuando la pelea era legal en USA, participé con el Dr. Robinson, de Mississippi, por unos 25 años. Desde su muerte he estado trabajando prácticamente por mi cuenta.